Martes 1 de mayo – UN LUGAR DONDE APOYAR MI CABEZA -Mujer

UN LUGAR DONDE APOYAR MI CABEZA

“Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios” (Éxo. 20: 12).

Cuando comencé mi primer trabajo, decidí que quería construir personalmente una extensión en la casa de nuestra madre. Mis amigos pensaron que era muy extraño que, en lugar de comprar un auto, seguir estudiando o comprar un departamento, me pusiera a construir; construir con bloques, piedras y cemento. Tenía 23 años, era mujer y no sabía nada sobre construcción. Muchas veces mi mamá y yo fuimos menospreciadas. Muchas veces, gastamos más de lo que necesitábamos gastar. Terminar el edificio esperado probó ser una montaña formidable y, a menudo, clamé.

Lo que más me llama la atención sobre esta experiencia es que, cuando comencé a construir, no era mi intención vivir en casa; de hecho, tenía planes totalmente diferentes. Pero Dios ve todas las cosas. Unas semanas antes de la fecha en la que me iría de casa, ese camino cambió permanentemente. Todavía estábamos construyendo, cuando un miembro de la familia tuvo que enfrentar una prueba y se volvió indispensable que la casa tuviera más espacio. ¿Y si no hubiera sentido ese deseo por construir? Ella y yo tendríamos que haber usado la misma habitación. Esa extensión, que había pensado construir para mi madre, ahora se convirtió en mi refugio de fin de semana. Poco después, decidí volver a la universidad. Tenía que mudarme y esta casa volvió a ser mi casa.

¿Quién construye un departamento en casa de su madre el primer año en que comienza a trabajar? No muchos. ¿Quién, salvo Dios, podría haberme dado esa idea? Cada vez que voy a casa, me acuesto en esa cama o miro el techo, pienso en la bondad, la providencia, las bendiciones, la guía y las impresiones de Dios. Él tiene maneras extrañas de cuidar de nosotros. Al anticipar las necesidades del mañana, tiene formas de dejar todo en su lugar. Hoy, esa extensión todavía alberga familiares, amigos y conocidos, según la necesidad.

Me atrevo a decir que vale la pena honrar a nuestros padres, confiar en las impresiones de Dios, y usar nuestras fuerzas y medios para bendecir a otros. Lo que pensé que estaba haciendo por otra persona, terminó bendiciéndome a mí también. Sigo viendo la manera asombrosa en que Dios guía, aunque a veces parezca que nos lleva por un camino sinuoso. Oro para ser sensible, atenta y receptiva a lo que Dios me esté tratando de comunicar. Todavía no entiendo muchas cosas, ni puedo explicar las idas y venidas, las aparentes decepciones, los dolores y las tristezas; pero estoy aprendiendo que Dios provee para nuestras necesidades de maneras extrañas, pero reales.

KEISHA D. STERLING

Radio Adventista

View all contributions by